Este 26,27 y 28 de abril, APEAJAL participará en la Expo Agrícola Jalisco 2023.

La Expo Agrícola es uno de los grandes eventos de la industria agrícola de Jalisco y con 16 años de experiencia, se ha posicionado como un evento de excelencia en la región Sur de Jalisco, con el objetivo de articular los eslabones de la cadena productiva, la Expo representa una excelente oportunidad para hacer negocios y actualizarse.

Como cada año, APEAJAL se presenta en el marco de este evento con dos conferencias :

27 de abril 10:00 “La trazabilidad en el sector Agrícola”

27 de abril 10:30 “Producción de planta forestal para la sustentabilidad del Agro”

Nos vemos en el Stand D19, estaremos aceptando inscripciones al programa de reforestación y comenzamos la venta de boletos al 7° Congreso del Aguacate de Jalisco

Puedes consultar el programa en el página de Expo Agrícola:

https://www.expoagricola.org.mx/

Taller Trabajo Justo

La industria del aguacate de Jalisco genera una gran cantidad de empleos en diferentes áreas, los avances que ocurren en la industria son fruto de la labor de una gran fuerza de trabajo, por lo que es importante que las prácticas laborales también sean sostenibles.

APEAJAL reconoce que la industria debe estar alineada a los objetivos de desarrollo sostenible de la ONU y que todos los miembros lleven a cabo las mejores prácticas laborales, por lo que desde hace tiempo hemos estado colaborando con Rainforest Alliance y Stronger Together, para realizar avances en ese aspecto.

Es por esto que recomendamos a nuestros asociados asistir al taller :

CONTRATACIÓN ÉTICA Y TRABAJO JUSTO PARA EL SECTOR
AGRÍCOLA EN MÉXICO

Donde verán conceptos claves como:

  • Beneficios de la contratación ética y el trabajo justo
  • Buenas prácticas laborales internacionales
  • Prevención y mitigación de riesgos relacionados a la contratación de trabajadores agrícolas

Al finalizar el taller se les entregará un kit de herramientas y una lista de verificación para aplicar las prácticas laborales exigidas por los mercados globales junto con una constancia de participación.

La cita es el 19 y 20 de abril en Cd. Guzmán, cupo limitado, el curso es totalmente gratis, agenda tu espacio escribiendo a :

sustentabilidad@apeajal.com

Descarga la info completa aquí

Más información visita: http://www.stronger2gether.org/mx

El Curso Formación de Capacitadores de PSA está dirigido a todo aquel interesado en desempeñarse como Instructor Interno y/o Instructor Oficial en el Reglamento Produce Safety Rule del FSMA, así como personal responsable de los Sistemas de Gestión de calidad en huertos y empaques, personal técnico de organismos públicos y privados, consultores y cosechadores, también podrá asistir personal capacitado en evaluación de riesgos y desarrollo de medidas de mitigación de estos.

Beneficios de asistir al curso

El curso proporcionará una base de Buenas Prácticas Agrícolas (GAP) e información de cogestión, requisitos de la Regla de Inocuidad de Productos Agrícolas Frescos de la FSMA y detalles sobre cómo evaluar riesgos y desarrollar un plan de inocuidad alimentaria agrícola. Se espera que las personas que participan en este curso adquieran una comprensión básica de:

  • Microorganismos pertinentes para la inocuidad de los productos y dónde pueden encontrarse en el campo, cosecha, empaque u otor.
  • Cómo identificar los riesgos microbianos , las prácticas que reducen los riesgos y cómo comenzar a implementar prácticas de seguridad de los productos en la granja
  • Partes de un plan de seguridad alimentaria agrícola y cómo comenzar a escribir uno
  • Requisitos en la Regla de Seguridad de Productos De la FSMA y cómo cumplirlos.

Después de asistir a todo el curso, los participantes serán elegibles para recibir un certificado de la Asociación de Funcionarios de Alimentos y Medicamentos (AFDO) que verifica que han completado el curso de capacitación. Para recibir el certificado AFDO, un participante debe estar presente durante toda la capacitación y presentar la documentación adecuada a su capacitador al final del curso.

Más información en las oficinas de APEAJAL341 410 6995 o en laboratorio@apeajal.com.